La Microbiota, La Obesidad y La Enfermedad Cardiovascular.

 


La  microbiota puede ser responsable directa del síndrome metabólico (obesidad, diabetes y enfermedad cardio vascular), lo cual no es  sorprendente, porque  ella, aporta al  hospedero una proporción significativa de sus  calorías y  diversos metabolitos  biológicamente activos.  Durante los estudios en los modelos animales, se permitió establecer un  nexo directo entre la microbiota normal  y la  obesidad:   los ratones gnotobióticos que son  animales con una microbiota conocida, que se han obtenido a  partir de animales libres de microorganismos y son resistentes a la obesidad inducida, pero se tornan obesos tan pronto, su intestino es colonizado por  fermentadores  como el  Bacteroides thetaiotaomicron junto con  Methanobacterium smithii, que es, un promotor de la  fermentación por parte del Bacteroide. y que logran  aumentar el porcentaje de la microbiota intestinal por sobre el 100%  que correspondería a una microbiota controlada  para tener una buena salud.


Los ratones mutados, en los mecanismos reguladores de la  leptina,  (hormona reguladora del apetito y el metabolismo) presentan apetito desbordado, obesidad  y  cambios  en su  microbioma,  el que a  su vez induce una obesidad leve.  Si esta mutación de la leptina nombrada como genotipo TLR5 (Toll-like receptor 5), se trasplanta a ratones con genotipo silvestre;  aunque no se sabe porqué, es posible producir el síndrome metabólico completo, formado por hiperlipidemia, hipertensión,resistencia a la insulina y  sobrepeso u obesidad,  los ratones, los cuales carecen del gen que codifica para TLR5 , (que es un sensor de microbios); están en plena sanidad.


El trasplante de la microbiota de estos ratones mutantes  con el genotipo silvestre reproduce el síndrome metabólico.  De todos modos, aún no se puede afirmar con seguridad que la flora, sea la causa del síndrome metabólico, pues se sabe que sus cambios también pueden ser una consecuencia del mismo, y los humanos no necesariamente responden como el modelo animal. Sin embargo, algunos datos sugieren  que la enfermedad cardio vascular humana se relaciona con la disbiosis de la misma forma que en el ratón. 


Los pacientes con infarto agudo de miocardio tienen niveles elevados de metabolitos de fosfatidilcolina,  un lípido de origen dietético y, en el modelo animal, estos metabolitos son transformados en  trimetilamin por la microbiota intestinal para luego ser oxidados en el hígado y convertida  a trimetilamina-N-oxide, que es un promotor  bien identificado,  de la formación de placa ateromatosa y de la enfermedad cardio vascular. El papel hipotético de la disbiosis, en la etiopatogenia de varios tipos de cáncer intestinal, es todavía producto de estudios, por sus grandes efectos en la calidad de vida de las personas. y  mientras exista una microbiota estable en el 100% las probabilidades de formar un cáncer es poco probable.




Comentarios

  1. Esto es realmente algo que desconocía, hasta que se encontró la Microbiota, que echo por tierra a la flora bacteriana, y como si fuera poco consideró al flujo digestivo, el intestino interior y exterior, un sistema nervioso que lo mueve y como si fuera poco lo que es beneficioso y lo que es nefasto y que de igual forma produce efectos en el cuerpo del ser humano.
    por ello no todo e alimentarse bien o sano, e que se necesita tener sano o limpios nuestro sistema digestivo.
    Durante años nuestros padres, nos obligaban a tomar laxantes de forma periódica, y ello coincidía con los momentos en que notaban, que nuestra lengua perdía su coloración rosada.
    Lo que indicaba que nuestro sistema digestivo ya no estaba sano.
    Solicitemos a nuestro medico, que nos sugiera algún colagogo, a usar para nosotros y nuestros hijos y lograremos además que nuestro pelo, se verá mas ordenado y con mas vida.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿La Vacuna es importante Ahora.?